E-Learning
Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
- Fundamentos esenciales del eLearning para impulsar el éxito. -
- Conocer el público meta de nuestro curso.
- Nuestro objetivo y centro de atención son seres humanos.
- No requiere, obligatoriamente, que desembolsemos grandes cantidades de recursos.
- Uso de casos o situaciones en los cursos.
- Los juegos didácticos pueden ser una herramienta efectiva.
- Si presenta nueva información con texto e imágenes.
- Preste atención a las nuevas tendencias del mercado, una de ellas es el mobile learning.
- Los agentes de aprendizaje pueden resultar una pieza vital para dar realismo a un curso si se utiliza adecuadamente.
- Es fundamental incluir diagramas de funcionamiento y de sus partes, que faciliten la comprensión.
- Fragmente el contenido del curso con el fin de facilitar su comprensión.
- Promueva el análisis y reflexión
- “Engancharlos” al inicio de la capacitación es fundamental.
- Estimular a los estudiantes para que utilicen los conocimientos que han adquirido en experiencias previas.
- La realimentación debe ser continua.
- La oportunidad de evaluar sus conocimientos.
- Los templates están diseñados para exponer diferentes tipos de contenido.
- Es recomendable darle un rostro, una apariencia o personalización.
- Cree un curso que se relevante para el alumno y lo motive a prestar atención al contenido.
- Mercadearlo a lo interno de la organización.
- Diferentes tipos de e-learning -
Actualmente existen varios tipos de e-learning, dependiendo del grado de presencialidad o incluso de los dispositivos utilizados para beneficiarse de este proceso de enseñanza. Los más importantes son los siguientes:
1 B-Learning (Blended Learning). Es un sistema mixto o semipresencial, que incluye actividades tanto en la modalidad tradicional como por Internet. Su objetivo es el aprovechamiento de las mejores cualidades de ambos tipo de formación.
2 M-Learning (Aprendizaje Móvil). La masificación de dispositivos como móviles y tabletas han llevado al alza a esta modalidad de aprendizaje basado en el uso de las TICs.
3 U-Learning (Aprendizaje Ubicuo). Accesible en cualquier momento y lugar, no se limita a la formación recibida a través de ordenador o móvil, este concepto los trasciende e incorpora cualquier medio tecnológico que permita recibir información y posibilite su incorporación y asimilación a las personas (videoconferencias, realidad aumentada).
- MEJORES PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE DE CÓDIGO ABIERTO -
2. Canvas LMS
3. Chamilo LMS
4. Sakai
5. LMS de Wordpress plugin, LearnPress
- SISTEMAS DE GESTIÓN DE APRENDIZAJES COMERCIALES. -
6. Blackboard LMS
7. eDucativa.
8. FirstClass
9. Saba
10. NEO LMS




Comentarios
Publicar un comentario