PODCAST


 Es una colección de archivos multimedia (pueden ser videos pero lo utilizamos más para audio), a los cuales te podés suscribir. Se publican de manera periódica y se pueden escuchar en internet o descargarse en un dispositivo como tu ipod, teléfono o computadora.

— ¿CÓMO FUNCIONAN?. —
Las grandes ventajas que les diferencian frente a medios de difusión audio más tradicionales como, por ejemplo, la radio, son, sobre todo, tres:

1.- La posibilidad de suscribirse con un lector de podcasts a un programa de podcast y recibir así actualizaciones automáticas vía RSS.
2.- Al no ser una emisión en vivo, puedes escucharlos cuando quieras.
3.- La posibilidad de poder descargarse los audios automáticamente, lo que permite escucharlos offline, una vez descargados.

— ¿POR QUÉ TENER UN PODCAST?. —
- Están en crecimiento y para quedarse.
- No están saturados.
- Permite posicionarte como experto.
- Permite especialización.
- Permite hacer networking.
- No es tan caro.
- No es tan difícil.
- La magia de la voz: cercanía, imaginación y engagement.
- Un formato móvil.
- Audiencia ilimitada.

— ¿CÓMO CRAR UN PODCAST?. —
Si te interesa tener tu propio podcast, aquí te explico de manera general los pasos que hay que seguir. 

1.- Planificación:
     1.1.- Empezamos con el propósito.
     1.2.- El oyente ideal.
     1.3.- Propuesta única de valor.
     1.4.- Temas y estructura.

2.-Hardware y software.

3.-Crear elementos identificativos:
     3.1.- Textos.
     3.2.- Audio.
     3.3.- Gráfica.

4.- Guión y grabar.

5.- Editar y post producir.

6.- Subir el podcast a plataforma de alojamiento.

7.- Difusión:  Agregadores y redes sociales.

8.- Finalmente viene la monetización.

Algunos ejemplos:

























Comentarios