Entradas

¿Qué son las comunidades virtuales?

Imagen
Se le define a comunidad virtual como el apartado de datos en donde se encuentran las interacciones, vínculos y relaciones de que tiene un lugar; no como espacio físico si no virtual a través de internet asistida por un dispositivo que presente conexión a la misma.

Características

Imagen
1.- Las personas a diferencia de la vida real se sienten en parte más a gustos con otras personas de la comunidad virtual debido a que comparten los mismos gustos. 2.- Las comunidades virtuales no son lo mismo que las redes sociales, pero se entrelazan. 3.- Las páginas que presentan gran flujo de usuarios conectados en comunidad son las más activas dentro de la web. 4.- Para las paginas que se sustentan por la publicidad u otros métodos, necesitan de una comunidad activa para aumentar sus ingresos. 5.- En la actualidad las personas asisten más a los foros o páginas de internet buscando ayuda a ciertos problemas de la vida diaria que a expertos como psicólogos o libros de ayuda

Objetivos

Imagen
1.- El intercambio de información entre los usuarios. 2.- El ofrecer apoyo con empatía y expresando la emoción para que la persona se sienta agradada. 3.- Que se desarrollen conversaciones y ambientes sociales a manera de información de manera simultánea. 4.- Que exista un debate constante dentro de la página apoyada por los moderadores. 5.- Mantener la página viva mediante contenido proporcionado por los usuarios.

Ventajas y desventajas

Imagen
- VENTAJAS - 1.- Dentro del área de negocios de las páginas:      1.1.- Mejora de branding.      1.2.- Desarrollo de marketing de relaciones.      1.3.- La reducción de los costos.      1.4.- Constate provisiones de ingreso.      1.5.- Ampliación del catalogo de productos ofrecidos.      1.6.- Apertura a nuevos productos.      1.7.- Aumento en las ofertas de clientela. 2.- Desarrollo a la cibercultura. 3.- Creación de un filtro para quienes ingresen nuevos. - DESVENTAJAS - 1.- Posibles caídas de la página por no estar capacitada para gran tránsito de usuarios. 2.- Posible ataque por los usuarios a manera de “rebelión” por disgusto con la página. 3.- Ruptura de la comunidad de la página por creaciones de nuevos portales.

Tipos

Imagen
1.- Foros de discusión. 2.- Las redes sociales. 3.- Los apartados de correo electrónico. 4.- Los grupos de noticias. 5.- Las páginas de chat y video chat. 6.- Paginas para gestionar contenido. 7.- Sistema Peer to Peer. 8.- Los sistemas de tablones de anuncio.

Importancia

Imagen
La comunidad virtual nos permite como usuarios de la internet, entrar en páginas en donde realmente nos sintamos cómodos a la hora de compartir nuestros gustos o diversos temas sin el temor de ser ofendidos o atacados, sino mas bien apoyados por la misma comunidad.

Ejemplos

Imagen
- Twitter. - Linkedin.  - Facebook.  - WhatsApp. - Pinterest. - Instagram. - Youtube.

COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Imagen
Son comunidades de personas que comparten unos valores e intereses comunes, y que se comunican a través de las diferentes herramientas de comunicación que nos ofrecen las redes telemáticas, sean sincrónicas o asincrónicas. Características de las comunidades virtuales de aprendizaje: -Los participantes que participan en comunidades virtuales se comunican a través de las nuevas tecnologías como smartphones y computadoras. -Dado que se utilizan esta clase de dispositivos, les proporciona más flexibilidad en el tiempo. -Se suele generar y construir nuevos conocimientos, así como intercambiar información entre los participantes de la comunidad. -No tienen por qué compartir valores ni creencias aunque si lo hacen, la comunidad virtual será más saludable. -A través de diferentes tipos de herramientas de comunicación, tanto asincrónicas como sincrónicas, así como de texto y audiovisuales, se produce la interacción en este tipo de comunidades. -Por último, se real...